¿Cómo funciona el titanio para la industria química?
El titanio tiene una excelente resistencia a la corrosión, las buenas propiedades mecánicas se utilizan ampliamente en la producción química, para reemplazar el acero inoxidable, la aleación a base de níquel y otros metales raros.
El término “industria química” aquí se define ampliamente e incluye industrias de soda y soda cáustica, clorato, cloruro de amonio, orina, síntesis orgánica, tintes, sales inorgánicas, pesticidas, fibras sintéticas, fertilizantes, textiles, fabricación de papel y química fina.
Segmento de aplicaciones químicas:
- Industria cloroalcalina: ánodo de titanio y enfriador de cloro húmedo de titanio.
- Refino de petróleo y petroquímica: intercambiadores de calor, reactores, recipientes de alta presión, torres de destilación, etc.
- Industria hidrometalúrgica: como la producción electrolítica de cobre, níquel, cobalto, manganeso y otros metales no ferrosos.
- Industria de fertilizantes químicos: producción de urea
- Además, el titanio también se utiliza en la industria de la impresión y el teñido de textiles, equipos de blanqueo de la industria del papel.
- Por ejemplo, máquinas de subblanqueo fabricadas con titanio e hileras para fibras sintéticas y otras industrias
Energy Titanium ofrece tubos de titanio sin soldadura, soldados y trefilados y sin soldadura para satisfacer las necesidades de las empresas químicas y petroquímicas y de los principales fabricantes de intercambiadores de calor. También ofrecemos muchos servicios de valor agregado para proporcionar los productos exactos que necesita, incluidos el mecanizado, la perforación, el corte, el doblado, el cizallado y más. Energy Titanium puede satisfacer sus necesidades de titanio.